top of page

Formación de Facilitadores

de Risoterapia y Bienestar

con Menahen Belilty

Si existiera una pastilla que te ayudara a estar más feliz, tener más bienestar, ver lo positivo de la vida, sentirte mejor contigo mismo y con la humanidad, ¿la tomarías? Esa pastilla existe y se llama risa. La forma de tenerla siempre disponible es la Risoterapia. Ser optimista y tener mayor satisfacción en nuestra vida es posible y se aprende. Con entrenamiento aprendemos a tener una percepción más positiva de la vida. La risoterapia más que un taller o una charla, es una forma positiva de vivir la vida.

El facilitador de risoterapia es una persona con vocación de servicio, entrenada para dar a conocer de manera práctica y teórica las herramientas de la risoterapia y los beneficios de la risa a todo el queparticipe en la actividad. 

I. Objetivo General de la Formación:
Formar facilitadores para manejar un grupo en una sesión de Risoterapia

Objetivos Específicos:
• Conocer todas las fases teóricas y prácticas de una actividad de Risoterapia
• Aplicar las técnicas de Risoterapia y producir en la audiencia los beneficios de la risa y las emociones positivas

MODULO 1: Risoterapia ¿Qué es la risoterapia? 
1. Introducción al mundo de la risa
2. Distinción entre humor y risoterapia
3. Presentación de los objetivos.
4. Etapas de una dinámica de risoterapia. 
Presentación, introducción y calentamiento.
o Desbloqueo energético.
o Acercamiento personal.
o Desarrollo ludo-dinámico de grupo.
o Vocales de la risa
o Beneficios de la risa

MODULO 2: ¿Cómo es un facilitador de Risoterapia?
1. Características del Risoterapeuta. Actitudes y aptitudes del 
facilitador
2. Cómo interactuar con los participantes. Nociones básicas de 
lenguaje corporal

MODULO 3: Uso de técnicas de Relajación y Visualización
1. Meditación Guiada y pensamiento positivo.
2. Poder de la Visualización positiva 

MODULO 4: La Risa y El Bienestar 
1. Las endorfinas y sus efectos.
2. Efectos de la risa sobre el cuerpo humano: sistema cardio-circulatorio, sistema digestivo, sistema locomotor y sistema inmunológico.
3. Impactos emocionales de la risa y manejo del estrés

MODULO 5: Fuentes de Risa
1. Rutinas humorísticas
2. Humor musical

MODULO 6: Tipos de juegos y dinámicas de grupo
o ¿Qué es el juego y la conexión con el niño interior?, Objetivos y características 
o Juegos “Rompe hielo”
o Juegos de presentación y conocimiento del grupo
o Juegos de desbloqueo emocional
o Juegos de integración
o Juegos solo para divertir
Dinámicas 
o Dinámica de motivación y autoestima
o Dinámica de percepeción positiva.
o Dinámica de conexión con la satisfacción en la vida

MODULO 7: Técnica de 6 Pasos para mejorar mi estado de ánimo 
Corporalidad, respiración, glándula del timo, reprogramación positiva, foco, alegría

MODULO 8: Talleres Prácticos de Risoterapia
¿Qué debo saber antes de comenzar?
1. Objetivo que se quiere lograr
2. Audiencia: ¿A quién va dirigida la actividad?, número y características de los participantes 
3. Duración de la sesión
4. Condiciones del lugar y facilidades técnicas

Partes de una sesión básica de risoterapia:
1. Introducción teórica y enfoque de la sesión, 
2. Calentamiento y desbloqueo
3. Juegos 
4. Dinámica con las vocales de la risa,
5. Descripción de los beneficios de la risa
6. Cierre lúdico

Prácticas:
1. Conducción práctica de una fase de la sesión de Terapia de la Risa.
2. Coaching para un mejor desempeño como monitor de la risa
3. Ejercicios para hacer en casa 
4. Ejercicios de expresión corporal.
5. Técnicas básicas de interpretación y manejo de la voz.

Cierre y Evaluación
1. Valoración de los objetivos alcanzados
2. Bibliografía recomendada
3. Entrega de certificados

Fechas: viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de octubre
Tiempo de formación: 24 horas presenciales, 
Hora: De 9 a.m. a 6p.m.
Facilitador: Menahem Belilty

Costo:
Pronto pago $250.00 hasta el 15 de Septiembre
A partir del 15 de Septiembre $300.00

II. TALLER: Risoterapia, “Reír para vivir mejor”. Rencuentra tu niño interno, mantente sano, motivado, creativo y feliz

El participante tendrá la oportunidad de aprender a ver la vida de una manera más positiva y optimista, subir la autoestima, cambiar percepciones, bajar el estrés.

“En el “peor” de los casos, la van a pasar muy bien. Lo que suele suceder es que, además de pasarla bien, los asistentes llevan consigo herramientas para mejorar su calidad de vida”.

Fechas: Domingo 22 de octubre
Hora: De 3:00 p.m. a 5:00 pm.
Facilitador: Menahem Belilty
Costo: S/80


INSCRIPCION Y PROCEDIMIENTO DE PAGO
La inscripción se hace efectiva una vez realizado el abono en cuenta:
Cuenta en Dólares:
Scotiabank Ahorro dólares 197-0095490
Código Interbancario: 00907821197009549078

Cuenta en Soles:
Scotiabank Ahorro soles 197-0095327
Código Interbancario: 00907820197009532774

Titular: GIRALUNA RONDON NAVA,
Enviar el voucher al correo aluna.bienestar@gmail.com


REQUISITOS: 
Llevar ropa cómoda 
No se necesita experiencia previa.

Sobre Menahem Belilty
Autor del Libro “Risoterapia, Curarse con risas”, y “Es en Serio ¡Ríete!”, trabaja como humorista profesional desde 1983. Fue director creativo de Alpargata Cantorum, y de El Takitita, agrupaciones de humor musical, conferencista, escritor maestro de ceremonias, locutor de radio, guionista de televisión, es uno de los creadores de la técnica de dinámica de la risa en el mundo.
En su búsqueda personal y espiritual, encontró que la risa y el optimismo, son poderosas herramientas de transformación. “La risa nos ayuda a suavizar los bloqueos, alejar los miedos, ser más espontáneos, disfrutar de la vida, relajar el cuerpo y la mente, para estar mucho más dispuestos a pasarla bien y a disfrutar de todo”
Con su mensaje de alegría, es invitado a entrevistas de radio, medios impresos y televisión, pues impacta positivamente al público. Ha dictado Charlas en algunas las más importantes empresas del mundo, que han apreciado el valor de la risoterapia, para bajar el estrés, sentirse bien, motivar e integrar equipos de trabajo, desde lo positivo y en definitiva ser más productivos. Muchos de los asistentes a sus charlas y talleres afirman que la risoterapia cambió sus vidas. 
Es el director de la Academia Nacional de Risoterapia y forma facilitadores para seguir promoviendo la risa y la alegría como medios para estar más sanos y felices.
Es director de la fundación Risas Por La Vida, donde hacen labor social en hospitales, colegios, comunidades de escasos recursos, con pacientes adultos y con niños, llevando el poder sanador de la risa que eleva el sistema inmune y los conecta con la esperanza, para mejorar su calidad de vida. Pacientes con cáncer, artritis, esclerosis múltiple, alzheimer, lupus, cáncer de mama, y niños con cáncer entre otros han disfrutado de la Risoterapia gracias a esta fundación.
Es el Risiologo 001 de Venezuela, y ha sido certificado como, Monitor de Dinámicas y terapia de la Risa en la Escuela de Salud Inteligente en Barcelona España, y como CLL: “Certified Laughter Leader” por el World Laughter Tour, con sede en Columbia Ohio, USA. Coach de Bienestar y Felicidad, Instituto Erick Berne, Caracas Venezuela y miembro de la Sociedad de Psicología Positiva.

Los esperamos con Muchas Risas y Amor!

© 2017 Respira Conciencia. Creado y Diseñado por BE

bottom of page