Padres, uno no da lo que no recibió.
- Luciana Ratto
- 12 sept 2017
- 2 Min. de lectura
Eso que dices que falta, es lo que la vida te está diciendo que pongas tú.
Muchas veces no la pasamos juzgando a nuestros padres, por el daño que “nos hicieron”, las veces que nos dijeron “No”, por estar “siempre trabajando”, por “vender sus vacaciones” y no dedicarnos más tiempo, por “No saber” escucharnos, por “No” contenernos, por maltratarnos verbal y físicamente, por tirarnos zapatazos, correasos, por no saber manejar situaciones, por no hacernos adultos emocionalmente estables y etc. Siempre hay algo porque juzgar señalar y criticar y sin darnos cuenta nosotros repetimos el mismo patrón con nuestros hijos…
Pero como podemos pedirle a una persona que te trate con amor si el mismo recibió malos tratos y no sabe lo que es hablar con cariño? Uno no da lo que no tiene, no recibió y no conoce, así de simple. Quizá nuestros padres cometieron muchos errores pero detrás de esas acciones y pensamientos siempre hubo una buena intención bajo su sistema de creencias. Que si la situación se ha repetido contigo es para que TÚ y solamente TÚ tomes conciencia y la responsabilidad de dejar de criticar, juzgar y sanar. Nadie es perfecto inclusive tus padres. Todos tenemos un niño herido porque percibimos alguna circunstancia de determinada manera que generó una emoción negativa en nuestro ser y se quedó impresa. Es hora de sentirla, aceptar y abrazarla. Porque tus padres te dieron la dicha de estar en esta vida. Vida que tú mismo elegiste inconscientemente para trascender. Y eso basta para reconciliar, perdonar y agradecer.
Les dejo una Frase de Daniel Gabarró
- Aceptar al padre y a la madre quiere decir permitirles ser como son.
Desear ayudar a cambiar a la madre o al padre es no aceptarlos como son.
Lo que me molesta de mi madre o de mi padre habla de mí.
Ninguna relación tiene culpa, a pesar de las apariencias.
Al perdonar obtengo el perdón, obtengo la libertad.
Yo ya soy.-
תגובות