El inconsciente se expresa a través del cuerpo
- Luciana Ratto
- 14 oct 2017
- 2 Min. de lectura
El inconsciente es el conjunto de comportamientos que tenemos de forma instintiva y de origen arcaico, es decir, sin darnos cuenta consciente-mente. Cuándo se presenta una situación de estrés el inconsciente reacciona automáticamente activando nuestro cuerpo con la finalidad de sobrevivir; por ejemplo cuando se presenta un león el inconsciente manda la señal de activar todo el cuerpo para huir. Una vez que pasa el estrés el organismo vuelve a su estado natural y todo se regula. Sin embargo cuando nuestro estrés emocional sube por encima de nuestro límite tolerable el inconsciente entra en acción con una solución de emergencia que nosotros conocemos como el síntoma o enfermedad
¿Sabías que el 97% de nuestras decisiones diarias son tomadas por el Inconsciente? Ahí está toda la información de nuestra vida sobre nuestras emociones, ancestros, infancia. El inconsciente se expresa en los diversos aspectos de nuestra vida a través de palabras, sueños, de las decisiones que tomamos, de nuestra intuición y utiliza al cuerpo como una herramienta para darnos a conocer a través de un mensaje en forma de síntoma - enfermedad para que tomemos conciencia de algo importante para nosotros en ese momento.
El inconsciente tiene cuatro características básicas:
El otro no existe, en la realidad biológica todo está en el yo. Para el inconsciente no hay nada externo. Para él todo es uno. Lo que vivimos y sentimos siempre está en nosotros. Si nosotros hacemos nuestro el problema del otro, para el inconsciente el problema lo tenemos nosotros y no el otro. Por ejemplo: Un niño se pierde, pero es su padre quien genera un tumor en el pulmón (conflicto de territorio y miedo a morir), porqué el padre hizo suya la historia del niño.
Es atemporal, Todo está en el presente, el ahora. La experiencia vivida hace tiempo se vive como si fuera en este momento.
Real es igual a imaginario, el inconsciente no puede distinguir lo real de lo que imaginamos.
Es inocente, el concepto del bien y el mal es relativo, dependerá de nuestras experiencias, creencias, programas.
La Bioneuroemoción es un método humanista que busca acompañar al individuo a encontrar el conflicto emocional que ha hecho que su inconsciente biológico se exprese a través un síntoma o enfermedad. Se trata de hacer consiente lo inconsciente y liberar el síntoma. Vivimos en una era en que estamos sobre estimulados, nuestros sentido reciben demasiada información lo que nos hace perder el sentido del ser, de nuestra misión en esta vida, nos hace olvidarnos de quienes somos, para que venimos y hacia dónde vamos. Los invito a volver a nuestra esencia a lo más elemental a tomar conciencia de nuestro cuerpo, de donde sentimos el miedo, la tristeza o la ira y a partir de ahí cambiar nuestra perspectiva.
Namaste.

Comments