top of page

La Fusión Emocional - Tú y yo somos 1

  • Foto del escritor: Luciana Ratto
    Luciana Ratto
  • 26 oct 2017
  • 3 Min. de lectura

Hoy quiero contarles sobre un tema muy especial la fusión emocional mama -bebe. Desde la concepción hasta los dos o tres años de la vida del niño la madre y él bebe están fusionados… pero que significa eso? Significa que nuestros hijos sienten y perciben todo lo que nos sucede, y cuando digo todo es TODO (incluyendo nuestras vivencias pasadas y secretos más profundos). Si estamos felices, frustradas, miedosas, con ira o en depresión, incluso si no podemos entender qué nos pasa. Allí está nuestro hijo somatizando esa emoción y mostrándola a través de un síntoma. Del otro lado mantener esa fusión emocional con nuestro bebe pasa por sentir lo que nuestro hijo siente y esas sensaciones pasan por revivir en carne propia nuestra infancia por recordar nuestro parto, la atención que nos dieron nuestros padres, su presencia o abandono durante nuestros primeros años de vida y muchas veces esto es muy duro y no nos consideramos lo suficientemente fuertes como para afrontarlo por ello sin tomar conciencia buscamos salir de esta fusión, volver a trabajar y pensar en las mil cosas que tenemos por hacer, tener a nuestro hijo mamando pero no mirarlo y sentir el momento sino evadirlo y pensar en aquello que falta por hacer, en el dolor de los pezones, en lo sola que uno se siente y en lo difícil que es ser madre.

Cada una a su manera busca huir escapar de esos recuerdo pero la cruda verdad es que así uno corte la fusión ellos nunca la cortan. Cuando un niño llora y pide a gritos atención muchas veces está pidiendo que tú misma te mires, él está sintiendo tu tristeza, tu ira o tu frustración y simplemente lo está manifestando por eso llora como loco y no se calma. Ese hijo tuyo está mostrándote tu dolor, te está acompañando e implorando tu atención, tu presencia, tu fusión.

Cada niño es único y especial, los niños de esta era son particularmente especiales porque nacen con la intuición y sensibilidad muy desarrollada y se dan cuenta que su madre no está conectada que su madre está huyendo y hacen hasta lo imposible por entender que nos pasa.

A todas nos pasa esto, algunas somos más conscientes y otras menos. El problema es que en esta era cada uno vive metido en su cueva cargando sola sus problemas, antes las mujeres criaban en tribu y se sentía contenidas y sostenidas. Ahora es más fácil evitar y huir pero eso termina en depresión, ansiedad, estrés, ansiolíticos y más.

Desde que nació mi Lua, el día que yo la parí sentí que una parte de mí se murió y que nació otra Luciana, la madre, dispuesta a enfrentar a su sombra (mi lado oscuro) de ver aquello que detesto de mí y que, de alguna forma escondo. Confieso que tuve momentos oscuros de miedo e incertidumbre, de sentir que todo esto era demasiado, que quizá no estaba lista, que no sabía cómo hacerlo bien, que quizá nunca estaría bien. Meditaba mucho, pedi guía y respuestas y así entendí que tenía que soltar esos pensamientos que me alejaban de esta conexión para solo estar ahí y sentir y revivir cada uno de los recuerdos que estaban en mi inconsciente y me traían un aprendizaje, si duele, si a veces quise huir pero al final todo pasa y solo queda una sensación profunda de paz. De saber que tú has tomado las riendas de ti misma, que tú somatizas tus conflictos, los ves desde otra perspectiva, lo entiendes, lo aceptas y sobretodo perdonas y sanas. Es un hermoso proceso de autodescubrimiento al que invito a todas las madres a vivir con conciencia y entrega. Ojo que uno puede estar fusionado a su hijo trabajando en una oficina con un jefe, lo importante es el sentir, la calidad y entrega en el tiempo más que la cantidad.

Es importante que nuestros niños entiendan cada una de nuestras emociones que nosotros les contemos con palabras como estamos y que eso pasara porque de lo contrario ellos lo manifestaran con un síntoma tratando de hacernos tomar conciencia de que es lo que nos está sucediendo.

Luana vino a mostrarme eso de lo que tanto huía, sentirlo, abrazarlo e integrarlo… Gracias

por tanto pequeña!

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 Respira Conciencia. Creado y Diseñado por BE

bottom of page