top of page

Inmersión Yoga BowSpring con Christine McArdle un Reset para tu cuerpo!

  • Foto del escritor: Luciana Ratto
    Luciana Ratto
  • 6 nov 2017
  • 5 Min. de lectura

Si tienes hernias, escoliosis, espondilosis, dolor y lesiones esta inmersión es para ti. Resetea tu cuerpo, BowSpring trabaja el cuerpo de manera integral al estirar TODAS las cadenas miofasciales del cuerpo.

¿Qué es el Bowspring?

El Bowspring es un cambio de paradigma en el alineamiento corporal con bases en investigaciones punteras tanto en física como biomecánica y su principal beneficio es mantener el cuerpo saludable conservando las curvas naturales, como lumbar, dorsal y cervical, manteniendo tono y elasticidad en todo el tejido miofascial, creando unidad entre todas las partes.

A diferencia de una clase tradicional de yoga, el Bowspring es un alineamiento postural para utilizarlo las 24 horas del dia ya sea en tu clase de yoga, corriendo, cargando a tu beb, trabjando sentada en un computador o limpiando la casa. Incrementa cualidades como la autenticidad, coraje,mente positiva, apertura mental, habilidad para enfocarse, poder para pensar racionalmente, ligereza, sensibilidad, inteligencia emocional, compasión. Es increíblemente terapéutico para la espalda lumbar, el cuello y los hombros. Además incrementa la capacidad pulmonar, desbloquea patrones corporales y emocionales e intensifica el valor y la autoestima. Por qué se conoce al Bowspring como medicina en movimiento?

Bowspring devuelve las curvas naturales a nuestra alineación, alejándonos de la postura moderna plana y con una fuerte curva en C. Supone una revolución para nuestro estilo de vida cómodo y sedentario en el que pasamos la mayor parte del tiempo sentados en una postura relajada, trabajando en el despacho, mirando una pantalla y hablando por teléfono. Hemos perdido la sintonía de nuestra postura dinámica natural. Nuestra desalineación moderna no sólo está dañando la salud física, sino que nos está insensibilizando y disminuyendo nuestra capacidad de sentir y de pensar con claridad.

El principal beneficio es la liberación de antiguos patrones arraigados en el cuerpo y en la mente, transformando las relaciones con los demás y contigo mismo. El cuerpo entero está conectado en tensegridad (palabra compuesta de ´tensión’/integridad), a través de la fascia (el tejido conectivo). La fascia es agua y colágeno, y en muchos cuerpos está poco trabajado y se encuentra algo “estancada”, pero cuando se empieza a mover según el algoritmo del Bowspring, se cobrará tono y un rango de movilidad increíblemente dinámico y flexible. Es una conexión en pulsación; equilibrada en todas las direcciones y sentidos..

La postura del Bowspring permite que la energía positiva fluya en nuestro interior encendiendo el deseo y la voluntad de evolucionar hacia versiones más elevadas de nosotros mismos. Es un camino de evolución porque potencia nuestra capacidad humana de elegir magistralmente la armonía sobre el odio en cualquier desafío. Evolucionamos de dejarnos llevar por el deseo egoísta y la ambición hacia un estado de seres despiertos que nos inspira a crear la armonía en el planeta y en toda la vida que existe en él.

Cada vez que te pones sobre el mat te vas conociendo un poquito más. Y no todo en la práctica son sensaciones bonitas y placenteras. Al mover el cuerpo y los centros energéticos se remueven muchas cosas. En la práctica de Bowspring se mueve ante todo tres centros energéticos potentes: el corazón, la pelvis y la cabeza. En estos centros (y en todas las partes del cuerpo) hay memorias guardadas. Cuando nos empezamos a mover, el cuerpo late, se expande y se integra, y en este proceso, salen muchas sensaciones. Al trabajar de manera consciente, abrimos espacios en el cuerpo que antes no tenían cabida, y memorias corporales salen a la superficie. La práctica incluso puede provocar cambios hormonales y eso te dará la sensación de desestabilización hasta que todo se coloque de nuevo. A veces es doloroso. A veces hasta te mareas o tienes ganas de llorar. No lo contengas, no lo rechaces, TODO tiene cabida. Y el dolor tiene muchas cosas que enseñarte de ti misma/o. Solo cuando reconoces el dolor (emocional o físico) puedes establecer un diálogo, y al empezar a dialogar, permites que el dolor tome forma e identidad fuera de ti. Tú no eres el dolor. El dolor te puede habitar, y por mucho tiempo, pero le puedes echar de tu cuerpo, con paciencia, con amor y atento/a a qué sucede con esa despedida.

¿Cuáles son los beneficios del Bowspring?

• Incremento de la confianza en uno mismo

• Equilibrio en la función hormonal que crea claridad mental y emocional

• Alivio del dolor que, eventualmente, lleva a su ausencia

• Pérdida de peso

• Figura hermosa y con curvas

• Fortalecimiento del sistema inmunológico

Normalmente los alumnos principiantes ya empiezan a notar cambios positivos durante las 10 horas de clases orientativas.

Existe una curva de aprendizaje y la postura del Bowspring puede revelar nuestras áreas más débiles y los patrones somáticos inconscientes que tendemos a ignorar en nuestra cultura. Sin embargo, en menos de un mes de práctica regular del Arco Dinámico los nuevos alumnos pueden esperar un cambio significativo en su postura y un incremento de los beneficios mencionados con anterioridad. Al aumentar la toma de conciencia de nuestros hábitos posturales individuales, somos capaces de elegir hábilmente una alineación más equilibrada despejando así viejas dolencias crónicas, malestares y otros problemas de salud.

Esta formación está dirigida a: A todo aquel que busque conectar con su cuerpo y sanar. No se requiere experiencia, es para todas las edades.

CONTENIDO

Inmersión 04 – 08 diciembre de 9 a 5pm (35 horas)

Durante estos cinco días exploraremos de forma global los elementales de esta práctica innovadora y vanguardista, el Bowspring. Aun así, cada día se profundizará más en ciertas partes claves del cuerpo y del algoritmo del método. El alumnado tendrá una introducción clara a los " ABCes" de cada parte del cuerpo en el algoritmo Bowspring.

Lunes 4: Canal central y corazón radiante

Martes 5 Alas: manos, brazos, omóplatos

Miércoles 6 Raíces: pies, piernas y caderas

Jueves 7: La cabeza y "los corazones de la manzana": el cuello y la cintura

Viernes 8: Repaso de las partes e integrar

Para los que asisten a los cinco días de inmersión, el workshop del fin de semana será una excelente oportunidad para profundizar y afianzar todo lo practicado y aprendido además de expandir tu Bow. Sabemos que cambiar nuestros hábitos posturales toma tiempo y toma práctica, hacerlo y rehacerlo con un guía experimentado que te observe y te recuerde es de gran ayuda.

Bowspring workshop con un enfoque Terapéutico – Yoga para Sanar

Sábado 09: Christine impartirá una práctica por la mañana que introduce el método a los nuevos participantes a través de un tema que ofrece una mirada a las diferencias entre las asanas de una práctica de yoga postural tradicional donde se apilan hueso encima de hueso, para así compararlo con las sensaciones de una práctica curvilineal como hace el Bowspring. La clase se titulará, "El barco de carga y el velero", los alumnos que hayan hecho la inmersión harán de maestros, al tiempo que Christine dará la introducción del algoritmo y las diez partes del cuerpo. Se enfocara en el alineamiento postural para las diversas lesiones.

Domingo 10: empezaremos con una práctica de dos horas inspirada en la práctica "raíces" de Desi Springer and John Friend donde pondremos en práctica el algoritmo y los abc's de cada parte del cuerpo. Por la tarde terminaremos con una práctica lenta y terapéutica, excelente para cualquier nivel de alumno y con muchos beneficios terapéuticos.

FECHAS

Inmersión 04 – 08 diciembre de 9 a 5pm (35 horas)

Workshop 09 -10 diciembre 9 a 3pm(10 horas)

Lugar: Miraflores

Entérate más acá -> https://goo.gl/NsWyTg

Mira el evento acá -> https://goo.gl/zV2zjh

INFORMES: respirayoga1@gmail.com/ 994 356 095

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 Respira Conciencia. Creado y Diseñado por BE

bottom of page