top of page

Entrevista a Menahen Belilty sobre la Risoterapia

  • Foto del escritor: Luciana Ratto
    Luciana Ratto
  • 19 sept 2017
  • 3 Min. de lectura

¿Cuándo y cómo conociste la Risoterapia?

Comencé a hacer reír a la gente, profesionalmente en el año 1983, con un grupo de humor musical en Venezuela, “La Alparata Cantorum”, Yo era un presentador o maestro de ceremonias, muy sobrio, de hecho, me vestía de etiqueta, presentaba la canción y me quedaba frente al público para presentar el siguiente tema. Entonces yo observaba la transformación de la audiencia, que era obvia, no me lo tenían que contar, desde la cara de rigidez y estrés al comienzo de la función, hasta la cara de relajación y felicidad después de una hora de risas. En el año 98 una amiga me recomendó investigar ¿qué era eso de la risoterapia?, Y descubrí que, la risa, como terapia, había gente utilizándola desde los años 60. Aquí diferencio entre humor y risoterapia. El humor está basado en chistes y la idea es que viene alguien y te hace reír. Es un proceso intelectual y te va a hacer reír o no, según tus referencias culturales, creencias religiosas y es totalmente local. Un chiste que funciona en Argentina tal vez no funcione en Perú. En cambio en la risoterapia la risa es un proceso físico, y se genera por la interacción con otras personas a través de dinámicas y juegos, donde todo el mundo participa, no nos reímos de nadie, no hay burlas, es reír como lo hacíamos de niños, desde el juego y la diversión y por lo tanto es universal. Otra parte es que lo que se pretende es que aprendas ejercicios que puedas practicar todos los días, que no dependas de nadie para reír y así tengas toda la risa que desees, el tiempo que desees.

¿Qué cambios percibiste?

Cuando adoptas la risoterapia como filosofía de vida, te conectas con las características positivas de los niños. Los niños son creativos, auténticos, sin miedo al ridículo, pero sobre todo, son optimistas naturales, los niños siempre esperan lo mejor, y tu vida comienza a funcionar desde esa óptica optimista y te conectas en positivo con todo.

En simple, ¿Que es la Risoterapia?

Es la mejor forma de usar la risa para nuestro bienestar, una serie de técnicas y ejercicios para conectar con alegría, felicidad y optimismo. De esta manera obtenemos todos los beneficios de la risoterapia, Que van desde mejoras en el estado de ánimo hasta la elevación de las endorfinas y el sistema inmune.

¿Cuáles son los beneficios de la Risoterapia?

Con la risoterapia aumentamos nuestra capacidad pulmonar al doble, mejora la circulación de la sangre, el funcionamiento del corazón, la tonicidad de la piel, el sistema endocrino, la digestión, todo comienza a funcionar mucho mejor. Al elevar las endorfinas nos baja el nivel de dolor, hay una sensación de placer, casi de euforia, y muy importante se eleva el sistema inmune. He trabajado para pacientes con cáncer, HIV, esclerosis múltiple, artritis, y todos registran mejoría en sus tratamientos y mejor disposición después de una sesión de risoterapia.

¿Quiénes pueden practicarla?

Todo el mundo porque a todo el mundo le gusta reír. Tanto personas sanas como personas en proceso de sanación, De hecho, es la mejor medicina preventiva. Yo siempre digo “No esperes a estar enfermo para comenzar, ríete para que no llegues a estar enfermo”. Personas de todas las edades, he tenido en una misma sesión un niño de 6 años y su abuela de 80 años. De cualquier nivel educativo.

¿Qué tan rápido son los resultados que se obtienen?

Los resultados son inmediatos, al reír te sientes mejor de una vez , ahora si practicas con regularidad, los beneficios son mucho mayores.

¿Cuál es el respaldo científico?

Hay muchos estudios realizados para demostrar los beneficios, de la risa, El Dr Lee Berk es quizás uno de los más conocidos, Está el libro de Norman Cousins, Anatomía de una enfermedad, donde describe como se salvó de una espodilitis anquilosante, gracias a la risa.

¿De qué se trata la Formación de Facilitadores en Risoterapia?

El facilitador de risoterapia es una persona con vocación de servicio, entrenada para dar a conocer de manera práctica y teórica las herramientas de la risoterapia y los beneficios de la risa a todo el que participe en la actividad.

En la Formación el participante aprende todas las técnicas para dirigir una sesión de risoterapia. Por otro lado comienza a conectar con el optimismo desde el primer día. Con entrenamiento aprendemos a tener una percepción más positiva de la vida. La risoterapia es una forma de vivir la vida, desde la alegría, para convertirte en la mejor versión de ti mismo.

Este viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de octubre Menahen Belilty viene por primera vez al Perú para compartir la Formación de Facilitadores de Risoterapia APROVECHA PRONTO PAGO!!

Entérate más acá - https://goo.gl/EQa1hG

.

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 Respira Conciencia. Creado y Diseñado por BE

bottom of page