Te duele la espalda? Sera que en algún o varios aspectos no te sientes apoyado en tu vida?
- Luciana Ratto
- 22 sept 2017
- 2 Min. de lectura
Hace unos días amanecí con un ligero dolor en el hombro derecho, no le hice caso y seguí haciendo mi vida cotidiana al pasar las horas y los días el dolor se hizo más intenso, finalmente termino en una contractura muscular y es que muchas veces una contractura es un grito del cuerpo ante la negación de escucharlo.
Veamos qué hay detrás del dolor... el cuello une el cuerpo con la cabeza, si sientes dolor ahí observa en que aspecto de tu vida estas siendo muy rígido, como va tu capacidad de tolerancia? tu apertura y flexibilidad ante los sucesos de tu vida? Estas expresando lo que piensas? Tienes miedo a perder el control?
La espalda representa biológicamente el soporte de la vida. Pero si hablamos concretamente de los hombros, estos simbolizan nuestra capacidad para dar o, recibir abrazos, ya sea de forma real o simbólica, es decir sentirnos abrazados - apoyados, reconocidos, protegidos, valorados, etc. También el hombro representa nuestra capacidad para llevar responsabilidades o una carga en espeacil. Acá es importante tomar en cuenta si es el hombro derecho que suele estar asociado a un conflicto de desvalorización de uno mismo respecto a la pareja (el 80% de las veces) o de identidad entre parejas: no sé qué papel juego (ya sean parejas sentimentales o laborales).Si es el hombro Izquierdo el conflicto puede estar asociado a una desvalorización de uno mismo en referencia a su imagen como padre o tutor.
Lo importante es detenernos a pensar que es eso que cargamos que no nos corresponde o en su defecto por quien, por qué y sobre todo para que no nos sentimos apoyados?
Recuerda que todo depende de la manera en que uno percibe la situación. Tu percepción no es real, está formada por tu sistema de creencias y eso hace que vivas una determinada situación como “estresante” y que se desencadene en un “síntoma” que finalmente es una reacción de tu cuerpo para que tomes conciencia y cambies tu perspectiva sobre esa situación!
Te dejo algunos consejos en caso de contractura muscular:
Ideal hacer un masaje con un poco de aceite de sésamo o de almendras y aplicar hielo para desinflamar.
Usar barritas de azufre. El azufre tiene la propiedad de absorber la electricidad estática. Al pasarse la barrita por la zona afectada se puede oír como cruje y en ocasiones se rompen en dos o más partes.
Consumir alimentos antiinflamatorios:
Jugos naturales de fruta y hortalizas (zanahoria, remolacha, apio…)
Pimiento rojo
Semillas de chía
Nueces
Té verde
Jengibre
Piña
Papaya
Brócoli
Comments