top of page

Que hay detrás de la fibromialgia?

  • Foto del escritor: Luciana Ratto
    Luciana Ratto
  • 6 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

La fibromialgia presenta un cuadro de síntomas - cansancio, dolor y rigidez en músculos, tendones y tejido blando, dificultades para dormir, dolores de cabeza y problemas con el pensamiento y la memoria - que en su mayoría padecen las mujeres. Es un síntoma que se produce por una desvalorización con respecto a lo que hago o dejo de hacer. “Si me muevo a un lado, no estoy bien; si me muevo hacia el otro, tampoco estoy bien, por lo tanto, no me muevo”.

Aaparece cuando yo siento, creo, o pienso que todas las personas a mi alrededor deberían estar al pendiente de mí, de mis necesidades, de mis sufrimientos y de todo aquello que me pasa. Quiero que adivinen qué me duele y cuánto me duele. Pero además, existe una contrariedad, tanta intromisión familiar, me irrita. Si yo presento fibromialgia, necesariamente soy una persona bloqueada en la comprensión de las relaciones familiares. ¿Cómo superar el conflicto emocional? Por una parte me gusta convivir con la familia y ser parte, sentirme amada y comprendida y por otra parte, siento que ellos me obligan a no hacer mi vida, siento que me debo a ellos, que debo darle explicaciones, pedirles permiso, compartir todo con ellos, etc. Incluso, puede tratarse de “obligaciones” con alguien de la familia que me hace daño o me ha hecho daño.

FRIBRO = Fibras familiares, lazos familiares, relaciones familiares.

MIO = La forma que yo tengo de someterme a todas esas malas relaciones.

ALGIA = El dolor emocional que me causan dichas situaciones, que se refleja en dolor físico.

Resentir: “La dirección que toma mi vida no me satisface” “Mi familia me ata” “Es mi responsabilidad, debo ocuparme yo, si no lo hago yo nadie lo hará”.

La solución a éste conflicto pasa por lograr un posible acuerdo entre estos dos polos contradictorios y así poder encontrar la paz consigo mismo. La fibromialgia puede ser sencilla de solucionar cuando uno está decidido a romper con todo lazo familiar tóxico. Mientras no sea así, perdurará.

*Recordar siempre que la familia puede ser real o simbólica.

Si quieres saber más sobre los acompañamientos en bioneuroemocion escribeme al 994356095 - respirayoga1@gmail.com

 
 
 

Komentarze


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 Respira Conciencia. Creado y Diseñado por BE

bottom of page